Marca
El arte del storytelling
Cómo atraer a tu público a través de la narrativa

Cuéntale a tu audiencia quién eres
Hoy en día, las empresas no solo venden productos o servicios. Para destacar y conectar con los clientes, las marcas necesitan contar su historia efectivamente, es aquí cuando entra el arte del storytelling.
Como en la vida, las buenas historias se han usado para comunicar y transmitir mensajes desde hace siglos. Es el momento de contar tu propia historia: real, interesante e impredecible.
Storytelling de marca ¿qué es?
El storytelling de una marca es cómo presentas la historia, los valores y la personalidad de tu empresa a través de una narración que envuelva a tu audiencia. Su principal objetivo es crear una conexión emocional y un sentimiento de comunidad en torno a la marca. Cuando está bien ejecutado, puede diferenciarte, establecer lealtad y aumentar el compromiso de tus clientes.
Beneficios del storytelling de marca:
- Genera emociones: Las historias bien contadas tocan el corazón y motivan acciones.
- Facilita la comprensión: Explicar tu oferta con una historia la hace más fácil de entender.
- Aumenta la retención: Las personas recuerdan historias mucho mejor que datos aislados.
El poder de las historias a lo largo de la historia
Desde tiempos ancestrales, las historias han sido herramientas poderosas para transmitir conocimientos y valores; es por eso que las historias bien construidas generan emociones que motivan cambios y decisiones. De hecho, las historias pueden ser hasta 22 veces más memorables que otros tipos de información.
Conoce algunos ejemplos aquí: 👇🏻
- Religiones y mitologías: Han usado historias para transmitir enseñanzas.
- Literatura y cine: Capturan nuestra imaginación y nos enseñan lecciones valiosas.
- Publicidad y marcas: Usan storytelling para conectar emocionalmente con su audiencia.
Recuerda que las historias no solo transmiten información, sino que también crean conexiones emocionales que facilitan la memorización y la comprensión.
¿Nuevos tiempos = nuevas acciones?
En la era digital, captar la atención del consumidor es un gran desafío porque las personas están saturadas de información y publicidad desde múltiples plataformas: redes sociales, correos electrónicos, sitios web, entre otros. La abundancia de contenido hace que la atención del consumidor sea escasa y difícil de conseguir.
Algunos de los desafíos en tiempos digitales son:
- Saturación de contenido: Hay mucha información compitiendo por la atención del usuario.
- Cambio de atención: Los consumidores tienen períodos de atención más cortos por la constante exposición a estímulos.
- Expectativas elevadas: La audiencia espera contenido de alta calidad, relevante y atractivo.
Es por eso que para captar y mantener la atención de los consumidores, las marcas deben ofrecer contenido novedoso, interactivo, relevante, auténtico y suficientemente impactante para cortar el ruido digital y marcar una diferencia.
Antes de actuar define la estrategia de marca
Antes de que el mundo conozca la historia de tu marca, define una estrategia clara que incluya el propósito, los atributos, la audiencia, el tono y el concepto de tu marca. Define la misión y visión, identifica los valores y características que diferencian tu marca, conoce a tus clientes ideales, establece un tono consistente y desarrolla una idea central clara que alinee con tus objetivos.
De la estrategia de marca al storytelling
Un buen storytelling sigue una estructura narrativa clásica: problema de la audiencia, clímax, personaje y solución. Si conoces a tu audiencia puedes identificar la historia de tu marca, crear un personaje que conecte emociones utilizando técnicas narrativas como por ejemplo: el conflicto, el triunfo y experiencias cercanas.
Descubre el camino partiendo de:
- Problema de la audiencia: Los atletas necesitan ropa deportiva que no solo sea funcional sino también inspiradora.
- Historia de marca: Un atleta enfrenta un desafío importante y necesita superar sus límites.
- Personaje: Un atleta decidido a superar sus límites.
- Conexión emocional: La ropa deportiva de tu marca ayuda al atleta a alcanzar nuevas alturas.
Te contamos algunas historias muy emocionantes
Un relato innovador: Apple
- Problema de la audiencia: Personas creativas y tecnológicamente avanzadas que buscan herramientas innovadoras.
- Historia de marca: Apple destaca las historias de personas que usan sus productos para crear cosas increíbles.
- Personaje: Alguien innovador y creador que usa productos Apple.
- Conexión emocional: Genera un sentido de pertenencia y exclusividad al asociar su marca con la creatividad y la innovación.
Apple utiliza su estrategia de marca para contar historias de innovación y creatividad, conectando con su audiencia al destacar cómo sus productos ayudan a los usuarios a lograr cosas extraordinarias.
El relato activista: Patagonia
- Problema de la audiencia: Personas preocupadas por el medio ambiente y la sostenibilidad.
- Historia de marca: Patagonia se centra en la protección del medio ambiente y las aventuras al aire libre, destacando su compromiso con la sostenibilidad.
- Personaje: Alguien aventurero y activista que usa productos Patagonia.
- Conexión emocional: Fomenta un sentido de responsabilidad y pertenencia al promover la conservación y la acción ambiental.
Patagonia conecta su estrategia de sostenibilidad con un storytelling que resalta su compromiso con el medio ambiente, creando una conexión fuerte y auténtica con consumidores que valoran la responsabilidad ambiental.
Diviértete con: Lego
- Problema de la audiencia: Padres y niños que buscan juguetes educativos y creativos.
- Historia de marca: Lego cuenta historias de creatividad y aprendizaje a través del juego, inspirando a los niños a construir y crear.
- Personaje: Niños y familias que disfrutan construyendo con Lego.
- Conexión emocional: Promueve la diversión y el desarrollo creativo, creando recuerdos duraderos y conexiones familiares.
Lego alinea su estrategia de marca con historias que fomentan la creatividad y el aprendizaje, lo que le permite conectar emocionalmente con padres e hijos y fortalecer su posición como líder en juguetes educativos.
Narrativa de marca y sus cuatro elementos
- Autenticidad: Sé genuino y honesto en tu narración. Los consumidores son inteligentes y pueden detectar la falta de sinceridad. Mantente fiel a los valores y la misión de tu marca.
- Coherencia: Crea una narrativa coherente en todos los puntos de contacto, incluidas las redes sociales, los anuncios y las interacciones con los clientes. Esto ayuda a reforzar la identidad de tu marca.
- Simplicidad: Mantén la narrativa de tu marca clara y fácil de entender. Evita el desorden y céntrate en transmitir un mensaje que resuene con la audiencia.
- Llamado a la acción: Termina tu storytelling con una clara llamada a la acción que anime a la audiencia a involucrarse más con tu marca, ya sea visitando el sitio web, registrándose a tu boletín de noticias o compartiendo sus propias historias.
Es Hora de contar tu propia historia
El storytelling es una poderosa herramienta de marketing que puede elevar la presencia de tu marca y atraer a tu público a un nivel más profundo. Una vez entiendes la esencia de la marca, conoces a tu público e incorporas los elementos del storytelling, puedes crear una narrativa de marca llamativa que cautive los corazones y las mentes de tus clientes, fomentando así la lealtad de tu audiencia y la permanencia de la marca en el mercado.